BLOG SALCAR VENEZUELA

LA CADENA DE FRÍO: CLAVE PARA CONSERVAR ALIMENTOS Y MEJORAR LAS VENTAS DE TU NEGOCIO

Cuando un negocio está orientado al área de la gastronomía o el comercio de alimentos, son muchos los factores que influyen en su éxito. Indiscutiblemente, mantener la calidad de los alimentos y productos resulta indispensable para garantizar la satisfacción del cliente, evitar pérdidas y lograr ventas. Bien sea que se trate de una cafetería, restaurante, venta de helados, charcutería, entre otros, aquí entra en juego un concepto fundamental: la cadena de frío. 

¿Qué es la cadena de frío?

La cadena es el conjunto de procesos que aseguran que los alimentos perecederos se mantengan a temperaturas adecuadas desde su origen hasta su consumo. Romperla, aunque sea por pocos minutos, puede significar la pérdida de productos valiosos y disminución de la rentabilidad. Preservar la cadena de frío incluye el monitoreo y control de temperatura durante todo el proceso de producción, transporte, almacenamiento y venta. 

La cadena de frío asegura que los alimentos perecederos, como carnes, pescados, lácteos, mariscos, frutas y verduras, mantengan su frescura y cualidades nutritivas sin deteriorarse ni desarrollar riesgos para la salud. Mantener la temperatura adecuada evita el crecimiento de bacterias, virus y hongos que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos. Esto reduce el riesgo de intoxicaciones. Por lo tanto, es esencial para mantener la inocuidad alimentaria, es decir, que los alimentos sean seguros para el consumo humano.

Además, es importante para asegurar el respeto a las regulaciones sanitarias y de almacenamiento. Esto ayuda a evitar sanciones y cierres que pueden afectar la reputación y las ventas.

El freezer o congelador: protagonista clave

Ya sea vertical u horizontal, el freezer permite conservar productos por largo tiempo y es ideal para emprendedores que deben garantizar la cadena de frío de sus productos para ofrecer un buen servicio a sus clientes. 

Ventajas de los freezers Salcar: 

  • Control mecánico: Ajusta la temperatura fácilmente, según lo que necesites congelar o enfriar. 
  • Mantienen la temperatura constante incluso con aperturas frecuentes.
  • Función dual: Puedes usarlo como congelador o refrigerador, según tu conveniencia.
  • Alta eficiencia energética.
  • Modelos de diferentes capacidades para espacios reducidos (100, 150 y 200 litros).
  • Diseño robusto y duradero para uso diario.
  • Cuentan con cerradura de seguridad.
  • Cesta de almacenamiento: Accede con facilidad a los alimentos de uso frecuente.
  • Luz LED interna: mayor visibilidad y bajo consumo energético.

Consejos para mantener la cadena de frío en tu negocio

  1. Nunca rompas la cadena durante la recepción de productos: revisa que lleguen fríos.
  2. Usa termómetros para monitorear temperatura interna de tu freezer.
  3. Evita cambios bruscos de temperatura abriendo la puerta con frecuencia o almacenando alimentos calientes. 
  4. No sobrecargues el freezer o congelador; deja espacio para la circulación del frío. 
  5. Realiza la descongelación de forma periódica para evitar la acumulación excesiva de hielo, lo que puede afectar la eficiencia del congelador. 
  6. Limpia regularmente el interior del freezer para evitar la acumulación de suciedad y olores desagradables. 
  7. Programa mantenimientos preventivos del equipo.

Los consumidores valoran la seguridad y calidad, prefiriendo negocios que garantizan productos frescos y seguros, lo que fomenta la fidelidad. Ten en cuenta que, la cadena de frío no es un lujo: es una necesidad para todo negocio que quiera ofrecer calidad, seguridad y eficiencia. Gracias a la cadena de frío, los alimentos conservan su textura, aroma, color y valor nutricional, asegurando una mejor experiencia para el consumidor. Con un buen freezer Salcar, no solo proteges tus productos, sino que puedes aumentar tus ganancias al ofrecer calidad y seguridad a tus clientes.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más
artículos