BLOG SALCAR VENEZUELA

APRENDE TRUCOS CURIOSOS Y EFECTIVOS PARA QUE TU VENTILADOR ECHE MÁS FRÍO

En climas tropicales como el de Venezuela, donde las temperaturas pueden llegar a ser altas y húmedas, los ventiladores representan uno de los electrodomésticos aliados, especialmente en casa, para sobrellevar esos días calurosos. Sin embargo, te puede pasar que desees que emitan mucho más aire frío para refrescar el espacio. 

Pero, ¿sabías que existen varios trucos caseros y curiosos, con estrategias simples que pueden contribuir a potenciar tu ventilador y lograr que el aire que emite se sienta más refrescante? 

Hoy te compartimos algunos de esos trucos para que saques el mayor provecho de tu ventilador: 

1. El truco del hielo y la sal

Uno de los trucos más populares y efectivos es el del hielo y la sal. Consiste en llenar un recipiente de metal con hielo y sal gruesa o marina. Ahora, colócalo frente al ventilador, de modo que el aire que sale del ventilador pase por encima del envase. La sal acelera el derretimiento del hielo y genera agua muy fría. El ventilador esparcirá el aire más frío por la habitación, reduciendo la sensación térmica.

Duración aproximada: entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo de la cantidad de hielo, la temperatura ambiente y la potencia del ventilador.
Consejo: si quieres que el efecto dure más, utiliza botellas grandes de agua congelada en lugar de cubitos. Pueden mantener la frescura hasta por 3 o 4 horas. Además, para maximizar el efecto, se sugiere mantener las ventanas y puertas cerradas. Esto evita que el aire caliente del exterior penetre y ayuda a mantener el aire más fresco. 

Recuerda, colocar platos debajo del recipiente para recoger el agua del hielo derretido y evitar charcos. 

2. Enfriamiento cruzado con dos ventiladores

Este truco de enfriamiento cruzado con ventiladores es muy sencillo. Solo se debe colocar un ventilador en un lado de la habitación para expulsar el aire caliente y otro ventilador en el lado opuesto para atraer aire fresco del exterior, creando una corriente que renueva el aire y baja la temperatura interior. Este método se potencia si se combina con la apertura de ventanas en lados opuestos de la casa y se utiliza principalmente por la noche o temprano por la mañana, cuando el aire exterior es más fresco. 

Consejo: Evita que el sol caliente el interior de tu casa, manteniendo cerradas ventanas, puertas y persianas durante el día, para que en la tarde y noche haya refrescado lo suficiente. 

3. Botellas congeladas frente al ventilador

Para refrescar con botellas congeladas, coloca una o varias botellas de agua congelada frente al ventilador para que el aire que pase a través de ellas se enfríe, generando una brisa más fresca en el espacio que necesitas. Este método es efectivo en espacios pequeños y reduce la sensación térmica al absorber el calor del ambiente mientras el hielo se derrite. 

Solo necesitas una o varias botellas de agua, un congelador, un ventilador, platos o recipientes (opcional) para colocar debajo de las botellas. 

Es muy simple: llena una botella de plástico con agua, pero no hasta el borde para permitir la expansión al congelarse. Colócala en el congelador hasta que el agua esté completamente congelada. Luego, pon las botellas frente al ventilador, a unos 6 o 7 centímetros de distancia. Asegura la estabilidad, coloca platos debajo para recoger el agua que se derrita y evitar que moje el motor del ventilador. Enciende el ventilador: el aire que pase sobre la superficie fría de la botella se enfriará al absorber el calor del hielo, creando una brisa más fresca. 

4. Toallas húmedas o ropa tendida

Para enfriar más un ventilador es factible usar toallas húmedas o ropa tendida. El aire en movimiento acelera la evaporación del agua y da mayor frescura a la habitación. 

Puedes humedecer una toalla con fría o de la nevera. Escurrirla bien, para que no quede goteando. Colocar la toalla mojada detrás del ventilador, cerciorándote de que no tape las aspas y luego encender el ventilador, para que al evaporarse el agua de la toalla, logre enfriar y proyectar la frescura al espacio. 

Consejo: evita usar demasiada agua para no crear exceso de humedad o dañar el aparato.

5. Posiciona bien tu ventilador

Una correcta ubicación del electrodoméstico hace una gran diferencia. Posicionar bien el ventilador es fundamental porque maximiza su eficiencia, permitiendo una correcta circulación del aire para disipar el calor acumulado y crear una sensación de frescor uniforme en el espacio. Lo adecuado es ponerlo en el suelo, ubicado donde el aire suele ser más fresco. Dirige el flujo hacia una pared o esquina para que el aire rebote y se distribuya mejor. Si es de pedestal, aprovecha la altura ajustable para cubrir más espacio. No coloques el ventilador demasiado cerca de esquinas, paredes o muebles, ya que estos actúan como barreras y obstruyen el flujo de aire. 

6. Controla la humedad ambiental

Un ambiente muy húmedo se siente más caluroso pesado. Por eso, se recomienda combinar el ventilador con un deshumidificador. Esto puede lograr que la sensación térmica baje, ya que el aire seco permite que el sudor se evapore más rápido, dando frescor inmediato.

Aunque un ventilador por sí solo no enfría el aire, sí puedes lograr que su efecto sea mucho más refrescante aplicando estos trucos que te compartimos hoy. 

Recuerda que, si buscas un ventilador eficiente, silencioso y fácil de combinar con estos métodos, los ventiladores de pedestal Salcar son una excelente opción: potentes, de bajo consumo y con garantía de un año en Venezuela. Te recomendamos los modelos de 16 y 18 pulgadas, con aspas de metal, diferentes velocidades, movimiento oscilatorio y operación silenciosa. Para mayores detalles: https://www.salcarve.com/categoria-producto/electrodomesticos/climatizacion/ventiladores/ 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más
artículos