BLOG SALCAR VENEZUELA

ENTÉRATE DE LAS SERIES Y PELÍCULAS MÁS POPULARES 

EN LO QUE VA DE 2024

Cuando ya nos encontramos casi cerrando el primer semestre de 2024, hacemos una revisión acerca de las series y películas más populares, las cuales no puedes dejar de ver en tus plataformas de streaming. 

Te recordamos que, para disfrutar de estas series y películas, ya tienes disponibles en el mercado venezolano los Smart TV de 32 y 40 pulgadas de Salcar, que gracias a sus características te ofrecen una gran calidad de imagen y de sonido para que puedas disfrutar de lo mejor del entretenimiento:  

Series:

  • Bebé Reno: esta serie de Netflix consta de una sola temporada de siete episodios. Está basada en hechos reales y ha recibido críticas positivas, gracias a su humor negro y buenas actuaciones. Trata el tema de acoso y salud mental. En la historia Richard Gadd, un comediante, se encuentra con Martha, una mujer aparentemente vulnerable que había conocido hace años. Intentando ayudarla, luego se ve envuelto en una espiral de acaso cada vez más intenso, por parte de ella, por lo que se ve obligado a tomar medidas para protegerse. 
  • Caso Asunta: está inspirada en la historia real de uno de los crímenes más mediáticos de España: el asesinato en 2013 de Asunta Basterra, una niña gallega de 12 años de origen chino, por el que fueron condenados sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra.
  • Shogun: basada en la novela homónima de James Clavell, el proyecto fue uno de los más esperados y ambiciosos de FX. Con una trama llena de intrigas y tradiciones ancestrales, esta serie se presenta como un evento imperdible para los amantes de las sagas samuráis. Desde que recibió luz verde en 2018, la producción acertó con todos los elementos necesarios para garantizar autenticidad y calidad narrativa. Actores japoneses en papeles principales, una escenografía impecable y más aspectos impulsados por el protagonista Hiroyuki Sanada (El último samurái), cuya intervención fue clave una vez obtuvo el rol de productor.
  • Griselda: una miniserie de drama criminal estadounidense, dirigida por Andrés Baiz y producida por Eric Newman y Sofía Vergara. Está basada en la vida de Griselda Blanco, una narcotraficante colombiana.
  • Nos vemos en otra vida: esta producción adapta “Nos vemos en esta vida o en la otra”, libro de Manuel Jabois. El periodista escribió esta obra basándose en la entrevista que Gabriel Montoya Vidal, alias Baby, le concedió para hablar sobre su vinculación con los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. En aquel momento, era un adolescente de 16 años. Se convirtió en el primer condenado por lo ocurrido y su testimonio fue clave en el gran juicio que tuvo lugar en 2007. Los seis episodios de la serie se pueden ver en Disney+.
  • Expatriadas: Margaret (Nicole Kidman), Hilary (Sarayu Blue) y Mercy (Ji-young Yoo) son tres mujeres estadounidenses que viven en Hong Kong y cuyas vidas se enredan tras una inesperada tragedia familiar. La serie cuestiona los privilegios y explora lo que ocurre cuando se difumina la línea entre victimismo y culpabilidad, expresa su sinopsis. Lulu Wang (The Farewell) es la creadora de este drama de seis episodios, basado en la novela de Janice Y. K. Lee y disponible en Amazon Prime Video.

Películas:

  • Los colores del mal Rojo: se basa en la novela de Malgorzata Oliwia Sobczak. Se trata de un thriller oscuro, el cual invita a descubrir la historia de una madre que está desesperada (y dispuesta a todo) por averiguar qué le ocurrió a su hija asesinada. La película polaca, a los pocos días de su lanzamiento, logró posicionarse entre las más vistas de Netflix.
  • Atlas: una nueva película de acción y ciencia ficción. Jennifer López interpreta a una analista llamada Atlas Shepherd, que no confía en nada relacionado con la IA. Tiene una buena razón para ello: los robots IA de este mundo se volvieron locos de poder, atacaron a los humanos y luego huyeron de la Tierra. Simu Liu de Marvel interpreta al robot malvado principal.
  • La sociedad de la nieve: el 13 de octubre de 1972, un vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya partió de Montevideo a Santiago de Chile. Nunca llegó a su destino. El avión se estrelló en la cordillera de los Andes, resultando en 72 días de supervivencia. Solo 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al accidente, el cual es relatado en el libro homónimo de Pablo Vierci, que sirve de punto de partida para el director de “Lo imposible” (2012) o “Un monstruo viene a verme” (2016), quien regresa a la gran pantalla con esta película.
  • La gran noche del pop: un documental bastante entretenido, dirigido por Bao Nguyen, que gira en torno a la grabación del famoso y clásico tema “We Are the World”, grabada el 25 de enero de 1985. 
  • La madre de la novia: es una comedia romántica estadounidense de 2024 dirigida por Mark Waters y escrita por Robin Bernheim. Está protagonizada por Brooke Shields, Miranda Cosgrove, Sean Teale, Chad Michael Murray, Rachael Harris y Benjamin Bratt. Sorprendida por el gran anuncio de la boda de su hija, Lana pronto se enfrenta a otro shock: el padre del novio es el hombre que le rompió el corazón hace años. 
Facebook
Twitter
LinkedIn

Más
artículos

Contáctanos