Los congeladores horizontales son electrodomésticos ideales para el almacenamiento de grandes cantidades de comida o bebidas. Estos se abren por la parte superior y no suelen estar divididos como los modelos verticales. A pesar de parecer intuitivos, es importante entender cómo funcionan estos dispositivos para que los alimentos guardados allí no sufran daños.
Congelar los alimentos es una de las mejores técnicas para su preservación y mayor durabilidad. Pero, ¿sabías que la temperatura de tu electrodoméstico es clave para garantizar la frescura de las comidas y que queden deliciosas? Por ejemplo, un ajuste inadecuado de la temperatura puede ocasionar la formación de cristales de hielo, quemaduras por congelación y que tus alimentos se dañen. Por eso, hoy queremos guiarte paso a paso para que aprendas a conservarlos de manera óptima.
Logra la temperatura ideal
En el caso de los congeladores, la temperatura que se recomienda es de -18°C (0°F). De esta manera, los alimentos se preservan de forma segura y se disminuye la formación de cristales de hielo. Por debajo de -18°C, el consumo de energía se incrementa sin que ello añada beneficios significativos. Mientras que, por encima de esa temperatura, los alimentos pueden deteriorarse más rápido.
¿Cómo funciona la temperatura de un congelador horizontal?
Para que un equipo como el congelador tenga la capacidad de variar tanto su temperatura interna, es necesario que un sistema de refrigeración compuesto por varias partes funcione apropiadamente.
Comúnmente, los modelos están formados por:
- Compresor: responsable de comprimir el gas interno.
- Condensador: que libera el calor al ambiente.
- Evaporador: que hace que el gas del interior del congelador absorba el calor.
- Termostato: dispositivo que regula el compresor según sea necesario para alcanzar la temperatura deseada.
Este conjunto de equipos es lo que permite una amplia personalización en la temperatura de los congeladores horizontales.
¿Cómo ajustar la temperatura correctamente?
- Ubica si tu congelador tiene control de temperatura, ya sean perillas o botones digitales. Si es de perilla, los números suelen indicar la intensidad del frío. A mayor número, más frío. En los modelos digitales, ajusta la temperatura directamente en grados Celsius o Fahrenheit.
- Puedes utilizar un termómetro para congelador para verificar la temperatura real. Colócalo dentro del congelador y déjalo allí durante unas horas.
- Realiza ajustes graduales y verifica la temperatura después de unas horas. Dale tiempo al congelador para estabilizarse.
Recomendaciones para una conservación óptima
- Organiza los alimentos en recipientes herméticos o en bolsas tipo ziploc para evitar la formación de cristales de hielo y quemaduras por congelación. Puedes etiquetar los alimentos para saber qué hay dentro.
- El aire frío debe circular libremente, por lo cual es importante que no sobrecargues el congelador.
- Descongela y limpia el congelador regularmente para eliminar la acumulación de hielo, que puede afectar la eficiencia.
- Evita abrir la puerta del congelador con frecuencia. Cada vez que lo haces, entra aire caliente y el congelador tiene que trabajar más para mantener la temperatura.
- Verifica que las juntas de la puerta estén limpias y en buen estado para evitar fugas de aire frío.
- Antes de introducir un alimento que todavía está caliente, deja que se enfríe. Esto evitará que el congelador se ponga en funcionamiento para poder recuperar la temperatura que tenía antes de introducir el alimento caliente.
- Si detectas alimentos en mal estado, como moho en las verduras y el queso, carne o pescado podridos u olores agrios, la temperatura no es la correcta.
- Los alimentos del congelador tampoco deberían estar líquidos.
- Evita que se forme hielo o escarcha: ya que actúan como aislantes y obligan a trabajar más al motor para mantener constante la temperatura, disparando el consumo de energía. Una capa de tan sólo 3 mm en el congelador incrementa el consumo un 30%.
¿Cómo solucionar problemas comunes?
- Si el congelador no enfría lo suficiente, revisa que el control de temperatura esté ajustado correctamente y que no haya obstrucciones en las salidas de aire.
- Si se forma mucho hielo, revisa que la puerta cierre correctamente y que no haya alimentos calientes dentro del congelador.
- Si escuchas ruidos extraños, podría haber un problema con el motor o el ventilador. Llama a un técnico.
- Recuerda que, mantener la temperatura adecuada en tu congelador es indispensable para conservar tus alimentos frescos y seguros. Con estos consejos, podrás lograr una conservación óptima y disfrutar de tus alimentos por más tiempo.
Congeladores Salcar
Salcar ofrece congeladores verticales con diferentes capacidades: 100, 150 y 200 litros. Poseen: control mecánico, función dual, recubrimiento interno blanco, luz LED interna, cerradura, cesta de almacenamiento. Son de 110V y cuentan con 1 año de garantía.